domingo, 26 de febrero de 2012

Última hora


Nos encontramos en un escenario en el que los consumidores son bombardeados con miles de impactos publicitarios al día. Las empresas cada vez tienen que hacer mayores esfuerzos para que sus mensajes lleguen a la mente de sus potenciales clientes. Los nuevos medios publicitarios permiten, como nunca, al consumidor crear su propia interpretación de la propia compañía.

Sin embargo hay marcas, campañas, agencias y consumidores que entienden que ya no sirven las estrategias del pasado. En estos tiempos que todo se cuestiona, también lo hace la forma en la que las empresas llegan hasta sus clientes.

Ahora es cuando el verbo captar deja paso al de seducir. Las compañías tienen que sudar  hasta encontrar una publicidad nunca vista en todo este tiempo, que sea inolvidable, que marque un antes y un después.

Por último opino que a día de hoy, es muy complicado captar y más seducir a nuevos clientes o consumidores. Internet ya pasa desapercibido no es nada nuevo y ver un anuncio en la red tampoco. Pero no sólo es difícil crear buena publicidad, también buenos coches de última generación, ordenadores cada vez más pequeños y modernos etc. Todo está inventado o por lo menos la mayoría. Pero lo que sí está claro es que si creas algo nuevo e innovador jamás visto, el cliente cae en tus manos.



Frase de hoy:
Cada uno puede hacer de su capa un sayo

¿Que es el Inbound?

Aunque muchas han oído hablar del Inbound Marketing no todas las empresas saben como utilizarlo para sacarle el mayor partido en favor a su negocio.


Si buscamos una definición, diremos que  el Inbound Marketing son técnicas que nos permiten llegar a los consumidores de una manera no intrusiva. Tenemos que olvidarnos de acciones que provoquen en el consumidor la sensación de "me están vendiendo", utilizando la combinación de varias acciones de marketing digital como el SEO, el marketing de contenido, la presencia de redes sociales, la generación de leads y analítica web


Para definir esta estrategia hemos de seguir 6 pasos:


  1. Definir el plan de acción y la estrategia a seguir.
  2. Creación de una web enfocada a tu negocio.
  3. Generación de tráfico.
  4. Conseguir convertir las visitas en leads.
  5. Convertir los leads en ventas.
  6. Medición de los resultados.

A continuación os dejo una presentación a cerca del tema, espero que os guste.
Un saludo

Marcando Tendencia

 El mundo de la publicidad y el marketing está cada vez más complicado. La mayoría de las compañías ya tienen tanto un departamento de publicidad, como de marketing. Ya no es nada nuevo hacer estadísticas y análisis del mercado, o crear una publicidad acertada.

En época de crisis las empresas utilizan más que nunca el marketing para atraer clientes o mantener los que tienen.

Cada parte del mundo opina una cosa sobre la publicidad online. Unos dicen que sigue siendo un gran método, otros que sin ella te quedas fuera del mercado, o que es algo normal tener publicidad en diferentes medios de comunicación porque debemos adaptarnos al siglo XXI.

En mi opinión debemos estar al menos en igual de condiciones con la competencia. Es decir, que si me dedico a vender libros en una pequeña tienda y mis competidores comercializan tanto de forma on-line como off-line, debo de hacerlo yo también, debo de adaptarme a los tiempos.  De esta forma añadiríamos una fortaleza a nuestra compañía y no en una debilidad. Así pues los primeros marcaron tendencia pero ahora no es nada nuevo tener página web y publicidad.

La publicidad online existe en todo el mundo. En cada punto del globo la publicidad online puede ser la acertada o no. En muchos países poco desarrollados no disponen tanto de internet, o de cualquier medio de comunicación.  Si quieres vender en el extranjero o en todo el mundo debes tener en cuenta que la misma publicidad, en diferentes países, no afecta igual.

Aquí dejo una presentación sobre las tendencias del Marketing online y de la publicidad online en Latinoamérica.

En la presentación encontrarás diferentes opiniones de entendidos en la materia y... ¿usted qué opina?

Frase del día:

buen entendedor, pocas palabras bastan



Las redes sociales, un poco menos sociales...

Los usuarios de redes sociales como Facebook están editando sus perfiles y reforzando sus ajustes de privacidad para proteger su reputación en la era del intercambio digital, según un nuevo estudio.

Casi un 63%, de los usuarios de redes sociales encuestados por el Centro de Investigación Pew dijeron haber eliminado gente de sus listas de "amigos", frente al 56% de 2009. Otro 44% dijo que había borrado comentarios de otros usuarios en sus perfiles, en comparación con el 36% de hace dos años. Los usuarios también han empezado a "desetiquetarse" más de las fotos. 

"Con el tiempo, como las redes sociales se han ido convirtiendo en un canal principal de comunicación en la vida diaria, los consumidores se han vuelto más activos en la administración de sus perfiles y el contenido que los demás cuelgan en ellos", decía el informe.

Este informe también incide en los ajustes de privacidad que los usuarios emplean en sus perfiles. El 58% de los encuestados dijeron que su perfil era privado, por lo que sólo sus amigos podían verlo. Otro 19% afirmó que su perfil era parcialmente público, esto es, que sus amigos y los amigos de sus amigos podían entrar en él. Sólo el 20% tenían un perfil totalmente público.

Así bien, estos solo son una serie de datos que reflejan que cada vez más se tiene más conciencia de que hay que tener cuidado con lo que se publica en la red, si no quieres que se vuelva en tu contra. ¿Qué pensáis vosotros?





¿Qué red debemos utilizar para dar a conocer nuestra empresa?

Como habéis podido observar,el documento anterior resulta muy útil principalmente para aquellas empresas que estén pensando en introducirse en España, puesto que nos da a conocer las diferentes redes que operan en el país , ofreciendo todo tipo de detalles que nos facilitará el poder elegir sin apenas cometer error alguno.


 Se trata de un estudio que nos da la oportunidad de conocer de qué forma y con quién podemos trabajar en lo que a la publicidad se refiere. Además el documento está realmente muy elaborado ya que describe de manera muy detallada todas las características de las redes para no dejar pie a las dudas, de ahí que las diapositivas estén cargadas de información.


 Es un trabajo muy laborioso y útil para cualquier usuario que este interesado en el mercado español. ¿ Creéis qué este documento realmente sirve para algo o simplemente aporta una información más sin relevancia alguna?


sábado, 25 de febrero de 2012

Twitter con las PYMES




Twitter ha anunciado que a finales de marzo estrenará un sistema de publicidad en su servicio para pequeñas y medianas empresas. La red de comunicación se ha asociado con American Express para comenzar la iniciativa, que en un principio se limitará a las pymes con sede en Estados Unidos. 


 "Las pequeñas empresas tienen intuición para saber cómo construir relaciones significativas con sus clientes. Ellos fueron los primeros en usar Twitter para hablar con los consumidores en tiempo real y su creatividad demostró el potencial de Twitter como plataforma de marketing", ha escrito la compañía en su blog. 


 Con la intención de devolver a las pymes su apoyo, y también para potenciar el servicio a nivel de contenidos y a nivel de ingresos, Twitter ha anunciado una plataforma de publicidad específica para pymes. De esta manera, las empresas podrán contratar, entre otros elementos, los conocidos como 'tuits promocionados', elemento publicitario que ya utilizan grandes compañías como Samsung. 


 De momento solo las empresas con sede en Estados Unidos pueden beneficiarse de esta iniciativa, ya que Twitter no ha especificado si extenderá la plataforma a otros territorios ni en que plazos podría hacerlo.

domingo, 19 de febrero de 2012

La última palabra la tiene Usted



La publicidad online es una opción interesante a la hora de rentabilizar un proyecto online, pero como en todo, hay que saber elegir la opción adecuada. Hoy en día existen muchas empresas que se encargan de todo convirtiendo el proceso en un juego de niños pero hay que saber cuál es la más rentable.

Entre otras podemos señalar:

 NetAffiliation: nombrada “la mejor plataforma de afiliación del Año 2005, 2006 y 2007. Contiene unas remuneraciones bastante atractivas por impresión, por clic, por registro y por venta. Cuenta con herramientas innovadoras para optimizar la difusión y crear valor añadido a  los usuarios. Además pagan al llegar a los 50 euros por transferencia bancaria.

AffiliateFuture: red de marketing organizada a nivel europeo que pertenece a Internet Business Group. Esta empresa se encarga de todo, el usuario lo único que tiene que hacer es pegar los códigos html en las páginas web donde quiera aparecer. Por último pagan cada mes pero al llegar a los 40 euros por transferencia bancaria.

 Adf.ly: Está puede ser una de las más originales para ganar dinero por internet para mi gusto. Es muy fácil: si quieres compartir un link, sólo tienes que dirigirte a Adf.ly y pegar el Url que desees compartir.

Bidvertiser: ofrece publicidad para anunciantes y editores web basándose en el pago por clic. Así pues, remuneran por cada clic generado en tu página, en función del coste de cada enlace de texto. El diseño de los enlaces de texto es personalizable porque esta empresa se adapta a cualquier web o blog.

Exoclick: es una red de publicidad por clics muy rentable que optimiza tu espacio publicitario continuamente. Tiene una tecnología propia y gracias a ella se pueden establecer los mejores anuncios para cada web.



Cada una de estas empresas tiene sus ventajas. En mi opinión todas valen a la hora de ganar dinero. Por eso os dejó la página web de cada una para ver cuál os convence más y cual es más rentable para vuestro negocio.

Frase de hoy:
Cada uno sabe dónde le aprieta el zapato”

Esto es todo queridos lectores

Tuenti saca la lengua

Aprovechando el tirón de las redes sociales, el incremento de la utilización de los smartphones y el buen mix que juntos hacen, la red española del grupo Telefonica, ha lanzado su propio servicio operador móvil. La compañía apuesta por la conexión a Internet, caminando hacia una "plataforma integral de comunicación que facilita la conectividad total de los usuarios", según ha dicho el CEO y fundador, Zaryn Dentzel.


Este proyecto estuvo en fase de pruebas durante el pasado año 2011 y finalmente ha sido lanzado al mercado el pasado miércoles con una promoción en las tarifas muy interesante.
Según he podido leer en la prensa, con esto Tuenti pretende facilitar las comunicaciones de los usuarios con teléfonos de ultima generación y con tarifas de voz y datos. Es un servicio enfocado a los públicos del futuro "que hacen un uso intensivo de las comunicaciones y del consumo de contenidos


Tuenti, de apenas 6 años, es la red social con más trafico de España, con más de 13 millones de perfiles. En el último año el acceso a Tuenti a través de dispositivos móviles ha aumentado un 330%. Por este grandisimo aumento y dado que el 88% de los perfiles pertenecen a personas entre los 14 y los 35 años, han lanzado un spot para dar a conocer este nuevo servicio enfocado en la gente joven queriendo romper con un pasado de la telefonía móvil de altas tarifas para dar paso a una generación 2.0.
Aquí os dejo el  spot bajo el lema "Ahora Tuenti con lengua :p"









viernes, 17 de febrero de 2012

Coste justo y necesario



En el año 2000 google consideró la opción de poner publicidad en su buscador. Hasta ese momento, la ausencia de publicidad quería ser su signo de la independencia de los resultados de una búsqueda, así como una garantía para la velocidad de carga de las páginas.


¿Cómo incluimos nuestra publicidad en google? En una palabra: AdWords. El coste va asociado al número de clics que se hagan en el propio anuncio, es decir, que pagas por las veces que un internauta cliquea en tu publicidad. Además puedes establecer un máximo de inversión, dependiendo claro del coste de la palabra clave del anuncio. Por ejemplo seleccionas de presupuesto máximo 5 euros/día. La palabra clave la decides tú y la aplicación te indica el precio y las veces que se busca en google. No es un sistema gratuito pero en mi opinión el precio que se paga es el justo y necesario.

Otro factor a tener en cuenta es que tú eliges donde publicar geográficamente los anuncios de tu empresa. Tienes la opción de elegir un radio de tantos kilómetros, países, ciudades, idiomas etc.

La publicidad, que selecciones para dar a conocer tu empresa en google, podrás modificarla cuando quieras.
Muchas empresas ya han tenido éxito con este método, por ejemplo Greenpeace España.

 Este sistema se considera uno de los mejores para ganar clientes potenciales a través de Internet. En mi opinión es un sistema bastante seguro y eficaz. Todos los euros que inviertes aumentan tu cartera de clientes, y hacen posible sacar a la luz tu imagen de marca. Así pues, considero que también es importante dar a conocer el nombre de tu empresa a través de google, porque de esta forma a la hora de buscar algún producto o servicio relacionado con tu sector lo asocian a tu marca. En conclusión me parece una gran herramienta de publicidad on-line. 

Para más información os dejo este vídeo, que explica de forma detallada como funciona AdWords:



Frase del día:
¿Qué es la riqueza? Nada, si no se gasta; nada, si se malgasta.
 André Breton (1896-1966) Poeta y crítico.

Esto es todo querido lector.

jueves, 16 de febrero de 2012

Relaciones virtuales Vs Relaciones reales

¿Sobrevaloramos las relaciones virtuales en detrimento de las reales? Es la pregunta que lanzaba antena3 noticias.


Facebook y Twitter superan los 800 millones de usuarios, pero el nuevo fenómeno se conoce como ''redes sociales verticales''; son usuarios que se unen por gustos, desde sus mascotas, afinidad a un deporte, música, o cualquier otra cosa.


Un ejemplo de este tipo de red es Pinterest, y sobre este tipo de ''nuevas relaciones'' se ha comentado hoy en twitter mediante el hastag #tieneslaúltimapalabra. Hay opiniones de todo tipo.


Hay quien piensa que las redes sociales son un complemento de las relaciones reales, que son simplemente un avance de la necesidad innata de comunicarnos, una manera de estar permanentemente comunicado con nuestros amigos, pero también hay quien opina que las redes sociales están haciendo perder las relaciones personales, que pasamos demasiado tiempo frente al ordenador.


Yo personalmente soy más afín a la primera opinión, pero como decía hoy un chico en el nombrado hastag ''entre mirar a los ojos o mirar a un monitor, sin duda, me quedo con lo primero''.