Mostrando entradas con la etiqueta Chicgeek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chicgeek. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2012

Las redes sociales más cerca que nunca


En un informe realizado en noviembre del año pasado y publicado por Levante-EMV, se trato el tema del uso de las redes sociales por parte de las empresas.

Este estudio muestra que España, Reino Unido y Holanda son los países que mas uso hacen de estas comunidades virtuales. Ademas también añade que la herramienta mas utilizada actualmente es el marketing por e-mail siendo las mas eficientes: “la segmentación, los mensajes transaccionales y las recomendaciones de producto que los responsables de marketing consideran "perfectas" para cumplir sus objetivos y las que muestran un mejor retorno de la inversión.”

El informe también dice que los directores de marketing no introducen las redes sociales dentro de sus estrategias puesto que” existen dificultades para segmentar  los mensajes (54 por ciento), no es posible medir el impacto de la comunicación (53 por ciento) y porque tienen un conocimiento limitado de las herramientas y su potencial (49 por ciento)”.

Por ultimo cierran el estudio diciendo que mas del 60% de las empresas cuentan con un perfil en alguna red social siendo la mas utilizada Facebook.


Introducir el uso de las redes sociales dentro de la estrategia de la empresa es actualmente algo necesario. Hay que adaptarse a las necesidades de la sociedad, y esta manera es la más útil y fácil de conocer que necesitan, además es un canal barato y rápido de darse a conocer.



En el artículo esta todo mas detallado por eso os dejo el enlace para que le echéis un vistazo si os ha interesado:

domingo, 4 de marzo de 2012

¿TIC = Enemigo?


No son tiempos buenos para nadie. Muchas empresas han tenido que cerrar debido a la crisis y a las nuevas tendencias, mientras que otras intentan día a día adaptarse a esta nueva era. Esto último no es nada fácil puesto que requiere una gran inversión aunque menor que de la otra manera. 

Un claro ejemplo de esta situación lo encontramos en la noticia que apareció hace más o menos una semana en El mundo, sobre el cierre de la revista ECOS, quienes tras 17 años de vida han tenido que abandonar el mundo del papel para adentrarse en el fascinante mundo de la tecnología. 

Los responsables de la revista han tenido que tomar esta decisión debido a las grandes pérdidas que estaban teniendo. Su canal de información se ha quedado obsoleto y la única forma de mantenerse en el mercado es adaptándose a él.


ECOS es una de las pocas empresas que han conseguido adaptarse a las nuevas tendencias y obtener resultados positivos. Suerte o no, existen otras muchas que han tenido que desaparecer. 

Los medios se han hecho eco de esta noticia y la han plasmado claramente en su información. Por un lado como ya comente anteriormente El mundo nos ofrece datos relevantes y generales de el hecho y por otro lado, el medio por el que hemos encontrado mas datos y de manera mas detallada ,Infoperiodistas.

Quizás las nuevas tecnologías nos estén dando mas problemas que soluciones.¿Qué pensáis ?

Aquí os dejo el enlace de la noticia en dos medios distintos:

domingo, 26 de febrero de 2012

¿Qué red debemos utilizar para dar a conocer nuestra empresa?

Como habéis podido observar,el documento anterior resulta muy útil principalmente para aquellas empresas que estén pensando en introducirse en España, puesto que nos da a conocer las diferentes redes que operan en el país , ofreciendo todo tipo de detalles que nos facilitará el poder elegir sin apenas cometer error alguno.


 Se trata de un estudio que nos da la oportunidad de conocer de qué forma y con quién podemos trabajar en lo que a la publicidad se refiere. Además el documento está realmente muy elaborado ya que describe de manera muy detallada todas las características de las redes para no dejar pie a las dudas, de ahí que las diapositivas estén cargadas de información.


 Es un trabajo muy laborioso y útil para cualquier usuario que este interesado en el mercado español. ¿ Creéis qué este documento realmente sirve para algo o simplemente aporta una información más sin relevancia alguna?


miércoles, 15 de febrero de 2012

La tercera dimensión.



Estamos entrando en una nueva era donde las empresas pueden abarcar distintos mercados sin necesidad de desplazar sus fábricas o compañías a los respectivos lugares. Además es una oportunidad de reducir costes y obtener beneficios sin apenas cambio en la empresa y su estructura.

Esta nueva concepción del termino 3.0 es la mejor ocasión de interrelacionarse con todos los stakeholders, y de esta manera ofrecer un producto que satisfaga las necesidades de los mismos, siempre teniendo en cuenta los valores de la empresa.

A continuación os cuelgo un vídeo en el que podréis ver como ha evolucionado el marketing a lo largo de esta vida. El vídeo se trata de un caracterización entretenida, original y jocosa de esta evolución.





Espero que os haya gustado. ¿Qué opinais?

sábado, 11 de febrero de 2012

El futuro de las Pymes




El otro día navegando por internet encontré un articulo que trataba sobre 5 tendencias que para Jantsch, un experto en marketing, son el futuro de las pymes. 

El articulo principalmente nos habla de las posibilidades de una empresa pequeña de desarrollarse en este tiempo. De su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías como son las redes sociales.


En estos últimos años el uso de twitter , facebook etc. como medio para darse a conocer, es cada vez más usual. Pero,¿es realmente positivo para las empresas utilizarlos? En mi opinión las redes sociales pueden convertirse en nuestros “mejores amigos” o en nuestros “peores enemigos”. La razón es que por una parte ,ayudan a darse a conocer de una manera más fácil y rápida, y por otro lado también pueden repercutir en nuestra empresa de manera negativa, mediante la difusión de aspectos nocivos que dañen la imagen de la compañía. Quizás incorporar estas nuevas tendencias tecnológicas sea un proceso más complejo y lento de lo que pensamos. Requiere de un gran conocimiento no sólo en lo que a las redes sociales se refiere sino también de la cultura, educación y tendencias de la sociedad con la que nos vamos a comunicar. Este último factor es decisivo a la hora de poder triunfar en el mercado actual, por lo que adaptarse es algo en lo que las pymes ,en mi opinión ,deben centrarse.


Y vosotros ¿qué opináis ?¿Creéis qué es algo positivo para el mercado la integración de estos medios?

Aquí os dejo el enlace para que os leáis el articulo y me lo comentéis si queréis: